jueves, 2 de septiembre de 2010

Discografia

1,039/ Smoothed Out Slappy hours

1,039/Smoothed Out Slappy Hours, o 1,039/SOSH es un album recopilatorio de Green Day ya que consiste en la fusión de los primeros EPs y su primer album de estudio que la banda grabó en sus comienzos. El álbum fue lanzado por Lookout! Records el 1 de julio de 1991 en territorio estadounidense y por Epitaph Records en Europa.[2] Su nombre es también una fusión de los nombres de los EPs y el álbum. 39/Smooth, el álbum, y la suma de un -ed y un out más parte del título del EP 1,000 Hours (1,000) forman la primera parte del nombre. Slappy y la otra parte del título de 1,000 Hours (Hours), forman el resto del nombre.

La mayoría de las canciones tratan de amor y decepciones inspiradas por una amiga de Billie Joe, Jenny, hermana de uno de los amigos de la banda. Las letras de "1,039/SOSH" están escritas por Billie Joe Armstrong, menos "I Was There" (escrita por el entonces baterista Al Sobrante) y "Knoweledge" (versión de Operation Ivy).

kerplunk


Kerplunk! es el segundo álbum de Green Day. Fue lanzado al mercado en 1992 por Lookout! Records en Estados Unidos, el último que la banda lanzó con la discográfica independiente, y por el sello Epitaph en Europa.[1] También fue el último disco de Al Sobrante, baterista original de la banda, que fue reemplazado por Tré Cool. Ambos participan en el álbum en las canciones que más abajo se detallan.

Las letras fueron compuestas por Billie Joe Armstrong, con la excepción de "Dominated Love Slave" que fue escrita por Tré Cool, el segundo baterista de la banda y "My Generation", de The Who. "Sweet Children" es el primer nombre que tuvo la banda y la primera canción que compusieron juntos. En el álbum se encuentra "Welcome to Paradise", canción que sería remasterizada para su siguiente álbum, el exitoso Dookie.

Dookie


Dookie es el tercer álbum de estudio del grupo estadounidense de punk rock Green Day. El álbum fue la primera colaboración de la banda con Rob Cavallo. Lanzado el 1 de febrero de 1994 bajo el sello Reprise Records en Estados Unidos, Dookie se convirtió en un éxito en todo el mundo, consiguiendo llegar al puesto número dos en el Billboard 200 estadounidense y logrando entrar en las listas de seis países más.

Fueron extraídos cinco sencillos: "Longview", la regrabada "Welcome to Paradise", "Basket Case", "She" y "When I Come Around". El disco es el más exitoso de Green Day hasta la fecha, con 16 millones de copias vendidas en todo el mundo. Dookie ganó el premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa en 1995 y es el único álbum de diamante que posee Green Day

Imsomniac


Insomniac es el cuarto álbum de Green Day, lanzado en 1995 por Reprise Records.



Aunque en los Estados Unidos alcanzó el número 2 en las listas de ventas y llegó al doble disco de platino, Insomniac no tuvo tanto éxito como su predecesor, Dookie, pues fue marcado por una música y unas letras más oscuras y pesimistas, pero de acuerdo con muchos de sus seguidores, eran más consistentes y significativas que las de los álbumes anteriores. Insomniac vendió 5 millones de copias en todo el mundo.


Sus canciones fueron duramente criticadas por la prensa, ya que sus letras eran muy explicitas, como en la canción "Brat", en la que habla de un chico que espera que sus padres mueran para cobrar una herencia.

Nimrod

Nimrod. es el quinto álbum de la banda estadounidense de punk rock, Green Day, que salió a la luz en 1997, fue un éxito comercial menor, el fracaso después de las menos estelares ventas de Insomniac. nimrod. entró a las listas norteamericanas directo al número 10, ayudado por el sorprendente éxito de “Good riddance (Time of your life)”, permitiéndoles ganar el doble-platino.

En este disco probaron nuevos sonidos, desde el surf rock de “Last ride in”, pasando por el pop, a baladas como “Good riddance (Time of your life)”. Según Green Day este disco es la respuesta a Insomniac, ya que es más maduro y más alternativo como la música que suelen tocar cuando nadie está cerca.

Warning


Warning: (Advertencia: en español) es el sexto álbum de Green Day, para muchos es el álbum más melancólico, se caracteriza por la madurez en las letras escritas por Billie Joe. Salió en el 2000 con el sencillo "Minority", seguido de "Warning", "Waiting" y finalmente "Macy's Day Parade" que es la canción más seria del disco.

Aunque Warning: alcanzó el nº 4 y fue disco de oro, el álbum dio a ver que Green Day no estaban teniendo su mejor momento de éxito, a pesar de las buenas críticas, fue el peor vendido en la carrera de la banda. Muchos especularon que Green Day se había arrinconado y no eran capaces de volver a la música punk. Sin embargo, muchos de sus fans lo consideran el más creativo, experimental, y más exitoso musicalmente.

Shenanigans


Shenanigans es un album de temas ineditos y aparecidos en caras B de algunas canciones de Green Day. Salió a la venta en el año 2002.A pesar de que el album contiene canciones nunca antes vistas menos las caras B, no es considerado un álbum de estudio. La única canción que no es una cara B es la última.

American idiot
 
American Idiot (Idiota americano) es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de punk rock Green Day, que fue lanzado el 21 de septiembre de 2004 por Warner Bros. Records.




En 2007, la National Association of Recording Merchandisers y el Salón de la Fama del Rock lo colocaron en el puesto número #61 en su lista de "Los 200 álbumes definitivos que todo amante de la música debería tener".

El título del álbum es una parodia de American Idol, un reality estadounidense, y también está dirigido como una critica a la administración Bush. La intención del CD es la de ser una ópera punk rock, similar a otros álbumes como The Wall de Pink Floyd. Como con The Wall, hay intenciones de adaptarlo a la gran pantalla o como musical. Muchos de los temas del álbum tratan sobre la oposición a la administración Bush, y también de la sociedad estadounidense contemporánea en general. Las letras de Holiday incluyen, "Pulveriza la Torre Eiffel/Que criticó su gobierno" que puede ser fácilmente vinculado a las críticas de Francia y otras naciones contra la guerra de Iraq. El álbum fue nominado para siete premios Grammy, resultando ganador a "Mejor álbum de rock", además de haber vendido más de 15 millones de discos

21st century breakdown



21st Century Breakdown (Rotura del siglo XXI en español) es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense Green Day. Es el segundo álbum de Opera Rock, después de American Idiot, y el primero en ser producido por Butch Vig. La banda comenzó a grabar el álbum en enero de 2006. 45 canciones fueron escritas por el vocalista y guitarrista Billie Joe Armstrong en octubre de 2007, pero los miembros de la banda no empezaron los trabajos de grabación con Vig hasta enero de 2008. La escritura y el proceso de grabación se extendió por tres años y cuatro sesiones de grabación y que terminaría en abril de 2009.


21st Century Breakdown fue lanzada por Reprise Records el 15 de mayo de 2009. Armstrong describió al álbum como "algo instantáneo de la era en donde nosotros vivimos cuestión y tratar de dar sentido a la manipulación egoísta pasa a nuestro alrededor, ya sea el gobierno, la religión, los medios de comunicación o francamente toda forma de autoridad".Las canciones, "Know Your Enemy" y "21 Guns" ejemplificando los temas de alienación y políticamente-motivado al enfado presentado en la grabación.Las críticas en general hacia 21st Century Breakdown fueron favorables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario